viernes, 21 de enero de 2022

Ya te extrañaba

Viendo tus hilos, tijeras y colores, tu mesita, tu impronta creativa, diaria, tus ruidos ausentes, ya te extrañaba. Hace años, después de confesarnos pecados, errores y sinceridades, ya te extrañaba. Era el miedo a perderte, de estar lejos, apenas imaginando que se extendieran nuestros espacios distantes por trabajo. 

Lloré, sabiendo que regresarías pronto, pensando que podría pasar algo, y no pasara. Un accidente, un error mío, algo desconocido que emergiera del pasado, de los secretos, de las experiencias pasadas de corazones rotos porque el otro se desenamoró.

Un día, muy lejos de ti, lejísimo, lo más lejos que hemos estado, entendí. Lo mismo que intuí en la selva, o en el bosque arrasado por mineros, tan lejos de ti por culpa del peligro. No quiero estar lejos y tú allá, sólo esperándome, paralizada. Y por eso estás creciendo hacia adentro, para no esperarme sino para volar, correr y andar juntos, con miradas distintas y comiendo del plato del otro, como dijiste, tomados de la mano pero con nuestros universos particulares.

Te extrañaba, antes de saberte lejos, porque me estoy preparando. Ahora yo soy y seré el hogar, lo diario y lo cotidiano, el paciente, la espera y la mujer del pescador. Tú, campeona del mundo, de ti y de tus sueños. Me gusta, porque sabré estar y ser, sabré esperar sin paralizarme y me admiraré con tus ojos galácticos, de nuevo, que hayan visto tanto y vengan a besarme, ser besados y escucharte, mil veces, oír y contarte, lo pequeño, lo grande y lo nuevo, aderezarlo de lo viejo, lo nuestro, lo cultivado.

Ahora te extraño más, porque ya te extrañaba, pero estoy y soy, celebrando cuando somos, estamos.

martes, 27 de noviembre de 2018

Yo quiero un bosque



Yo quiero un bosque. Uno en el que me pueda esconder en las pequeñitas sombras que dan los árboles cuando nadie está viendo. Mirar la textura de una hoja sin hacer ruido, ni que ella lo note. Andar de gota en gota, haciéndoles bromas a las aves. Crecer lentamente, disimulando, como el musgo. Ver a los tigres dar las buenas tardes, a los hongos discutir de política, a un mono preparándose la cena después de un largo día.
Yo quiero ser un bosque pintado. Estar en un marco elegante, en un museo con un nombre de un zombi afamado. Quiero sentir el aire acondicionado, toser cuando a todo el mundo se le olvida que está prohibido el silencio por más de 17 minutos. Mirar debajo de las faldas de las visitantes cuando se van a ver otro cuadro. Quiero colores alargados, que se estiren como si se acabaran de despertar. Sombras ocupadas, impacientes por cumplir con su agenda. Pinceladas arrogantes, que apenas nos dirijan la palabra. Quiero reírme a sus espaldas.

Quiero darte un bosque. De caramelo y paciencia, de flor y mordida, de caricia beige. Tupido, desinteresado, fuerte. Que se embriague con la lluvia y se derrita con el sol, que se vuelva lava y nieve, maldad y crías de liebre. Que descanse entre los espacios que hay entre los trozos de tierra, nitrógeno y luz, alimento de pintores. Que le die miedo nadar, pero no volar, que tenga aspiraciones y temor de no cumplirlas, que quiera viajar y ver el mundo, arrojarse a la aventura y nunca dejar morir a su niño interior. Que sea como tú.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Melissa no sabe bailar


Bajo esta luz, a ella no se le veían las cicatrices de todos los embarazos inseminados por los chismes de las señoras de la cuadra. Al contrario, lucía un gran cuerpo que tampoco evidenciaba los abortos y juergas atribuidas por las abundantes vecinas. Melissa se exhibía, de eso no hay duda. Pestañaba a velocidades estrambóticas por timidez al hablar con algún joven que la abordara en una fiesta. Sudaba, chocaba las manos que se acurrucaban una con la otra, tartamudeaba como un millón de martillos. 


“Es que yo no bailo”, decía falleciendo de vergüenza. Como con las peleas imaginarias, sus diálogos mentales incluían historias fantásticas para dar mejores excusas. Ocurrencias tan divertidas que llevaran a una conversación, al romance, al amor, a casarse y.. "quieres bailar?". No la dejan soñar en paz con tanta invitación a mover las caderas. Ahora es el momento de brillar. “Es que yo no bailo”. Los pies se le enfriaron de nuevo.

Ella quisiera lucirse como santurrona delante de las señoras de lengua alegre que viven cerca de su casa. Si la vieran ahora mismo, negada a beber cerveza, a dejarse llevar por la orgía musical de jóvenes y las charlas susurradas en las esquinas con menos luz. Ella quiere que ellas sepan, porque le dicen buenos días con los labios y le reprochan con la mirada que ellas no saben en qué anda, por lo que debe ser lo que ellas sospechan. Malos pasos. Ni siquiera eso, porque ella no baila por vergüenza. Quiere es volar en los brazos del amor, pero la interrumpen otra vez, para preguntar si quiere bailar. "¡Ya dije que no!", grita. Pero la música está muy alta, la luz muy baja y la noche muy joven para perderla así. 

Se va para su casa. Una de las mayores informantes vecinas la ve entrando a casa, vestida como si quisiera bailar hasta el amanecer. La señora supone que va saliendo: "¿y ahora para dónde irá?".

lunes, 8 de febrero de 2016

Yo no te sé esperar

Y ahora que no estás, he vuelto a sentir el mismo sinsabor,
de meter un dedo dentro del pecho y sentir que me sabe a mar.
Y tú no me sabes amar.

Como cualquier otro enamorado, ahora todo lo que veo me recuerda a ti,
y me pregunto qué hubiese pasado si hubiésemos sido distintos, tan distintos a lo que ya somos.
Y sabía desde antes de conocerte que nos íbamos a hacer esto, porque somos así.
Complementariamente odiosos, infinitamente distintos, repetidamente imposibles.

Ayer pasé, frente a tu casa, porque sí, porque vivimos cerca y casi nunca te vi antes de ser nosotros.
Pasé por aquel rinconcito donde tu hermana me dijo tantas cosas tristes de tu ser.
Y yo seguí, y no me importó, porque amándote como lo hacía, todo era dar, sin pedir.
Pero todo acabó porque tú me querías pedir perdón por no haber pedido permiso, como la Miss.
Desastroso final, el de ella, el nuestro: la lección, quedará.

Drexler tiene tanta razón, y el budismo también.
No te culpo de nada, no me arrepiento de lo más mínimo.
Lo que te pasa es acción directa de tus actos, te traicionan porque haces algo para ganarlo.
Das lo que recibes y luego recibes lo que das. Es inevitable vivir atado a lo que decidimos hacer.
O dejamos por allí, olvidado, como si nada, pensando que siempre estará.

Así, viendo mis huellas mojadas sobre el piso de mi refugio,
Entiendo exactamente lo que hice mal, donde no volveré a pisar,
Lo que hubiese querido decir, más calmado, paciente, intuitivo, tranquilo.
Te extraño hasta que las lágrimas se me salen al soñar, despertando con un océano en el pecho.

Que te vaya infinitamente bien, Yoko.
John fue asesinado y tú seguiste tu vida, basada en él, pero sola.
¿Y quién sabe qué hay más allá de la muerte?

Sin compromiso (no sin amor)

Dije sin amor, y te partiste en dos.
Una, esa voz preciosa que decía: mi amor, mi amor, buscando mi cariño.
La otra, una avalancha terrible, que yo conozco perfectamente, la frustración del rechazo.

No debí decir otra cosa, aunque me hubiese gustado.
Por eso aquí estoy, tatuando mis recuerdos, para que dejen de serlo.
No me gustan, no los atesoro y con el tiempo ni siquiera los reconozco míos.
¿Yo hice, dije, pensé eso? Disculpa, sólo fue en ese momento, luego, se acabaron.

Como un flor, una que te regalé, dos que olvidaste, tiradas y marchitas.
El tiempo permite saber que algo grandioso, como el sol, dejará de existir,
y la intuición, poderosa magia, nos recuerda cada noche, cómo sería la vida en oscuridad.
Sin que nunca llegue el amanecer, y debamos despertar, regresar o dormir, al menos juntos.

Me muero por ti y me dijiste exagerado. Dije muchas más cosas y no hiciste nada.
Sin sacrificio, sin entrega, sin compromiso, y por eso dije sin amor, sólo placer y confusión.
Luego me dijiste que te morías por ti y muchas más cosas más, y no te creí.
Si lo hacía yo era terrible y si lo hacías tú, inocuo.
Allí tenemos, lo que cada quién hizo.
Recibimos lo que dimos.

I adore you

I adore you, escribí y lo lancé al infinito mar.
Para quedar protegido, elegí una buena botella, que la hiciera navegar.
Un mensajito, para un amor inmenso, sin saber si lo leería, algún día.
Otro idioma, otra forma, algo distinto, para alcanzar lo nunca visto.

Mil noches de sueños y fantasías, con posibles respuestas,
¿qué me dirás, qué te diré, qué callarás, qué te diré de nuevo?

Conocerte, con un rostro playero o piernas de sirena,
sonrisa magnífica, ojos inmensos, cabello hipnótico,
senos inolvidables, suave piel de color de luna,
caderas admirables de bailarina.

Y más allá, más acá, unos labios seductores,
con una lengua ardiente,
sonrisa electrizante,
con alma brillante.

Para que me reconozcas: me gusta tu risa, me gusta tu nombre, me gusta tu voz. Es la verdad.

Paciencia, arte de saber que todo lo que va a pasar es lo mejor. Una mañana cualquiera, llegó de nuevo la botella, la reconocí. No traía el mismo papel escrito por mí. La rescaté, desesperado por el reencuentro y al leerla decía: I adore you, con una letra distinta y un papel distinto pero reconocible. Y me dije, sonriente e infinito: algún día, cuando salga de esta isla.

Tóxica

De una terrible droga me hice fatalmente adicto y me perdí. Destructiva costumbre, poderoso veneno, corrosiva radiación, tentación penosa. Eran muchas cosas que se mezclaban. Olvidé quién era. Me hundí en espirales laberintos de movedizo desencanto y mutilante frustración. Al espejo sólo había una cara fantasmal que me devolvía una sonrisa esquelética, con la marca de la miseria como cicatrices imposibles. Me sometí a tus encantos de Medusa, y mi final no pude ser otro que una víctima más.

El final llegó con la negación. Cuando creí que podía controlarte, dejarte en cualquier momento, usarte sin correr peligro. En esa etapa, en la que muchas manos te tratan de cobijar pero también reprender, castigo silente de un amor que no se debe probar, el de los más cercanos y fieles amigos, me negaba y aún justificaba la necesidad que tenía de ti, la posibilidad de continuar teniéndome en mi vida sin hacerme tanto daño, creyendo que era yo la que te usaba y no ser un simple harapo que cayó en las redes invisibles de una araña ciega, hambrienta y molesta.

Ustedes también lo saben, este es una historia también repetida, un cuento infinito. Todos nos sabemos la teoría, de la práctica errada y vacilante está hecha la vida. Nada es eterno, me destruías o te dejaba. Preferí la vida, seguir los consejos, apostar por la luz. A veces con el temor callado de admitir que no te había eliminado por completo, paranoico de que alguien supiera que había recaído, avergonzado de tener que confesar que te creía dominada.

Y hoy, de nuevo, me acerqué, sólo un poco a ti, apenas te probé y tuviste de nuevo esa poderosa capacidad de enfermarme, de hacerme querer destruirlo todo y a mí mismo, de acabar con este universo con la rabia fogosa de un degenerado. Lo peor de mí, lo más triste y tú que no vales ni lo que pesas, aunque te vendan y ofrezcas tan caramente.

Que el fuego de la incineración te transforme en algo mejor. Desapareciste.